Puesto que el propósito de multilingua es ofrecer la posibilidad a cada emisor de expresarse desde su lengua origen, sea cual sea, vamos a explicar las diferentes posiciones normalmente empleadas de los elementos en la oración en las diferentes lenguas.
En las lenguas subjetivas y objetivas, el orden de los elementos dentro de la oración varía tal y como se explica a continuación:
(A: actor; V: verbo; O: objeto; R: receptor).
Existen 9 categorías gramaticales/morfosintácticas
El orden sirve para asignar el caso o la función de los elementos de la oración, es decir, cuál es el actor, el objeto y el receptor. No obstante, se pueden también usar marcas, bien porque en algunas lenguas se utilizan, bien por aclarar el significado. En Multilingua se evita la redundancia pero se busca facilitar la comprensión, y en este caso las marcas ayudan a confirmar en caso de duda.
Juan le da un libro a Pedro en París
A Pedro Juan le da un libro en París
En estas oraciones, el orden aclara las funciones de Actor, Objeto y Receptor sin necesidad de marcas.
Sin embargo, no es lo mismo:
Pedro Juan da libro en París
Aquí hace falta introducir la marca del dativo, ya que el receptor, quién recibe el libro, no está claro. Por tanto la marca ayuda a la comprensión:
A Pedro Juan da libro en París
El hindi y el antiguo inglés son ergativos. La lengua china, formada por topic y comentario, se basa en las mismas premisas pero empleando dos frases.
Las marcas de los elementos de la oración son dadas por la posición impuesta por el orden de los elementos.
| Ejemplos | |
|---|---|
| VO | Simon done un livre  a Ana (nom) (acu) (dat) | 
| VO | A  Ana done un livre   Emilio  (dat) (acu) (nom) | 
| OV | Simon    a  Ana  un livre done (erg) (dat) (abs) | 
| OV | A  Ana  un livre done Simon (dat) (abs) (erg) | 
| Ejemplos | |||
|---|---|---|---|
| Event – Ente (VO) | Nominative (actor referent) | no marked |  | 
| Acusative (objet no referent) | an (-n) | Opcional | |
| Dative | ad (a) | Necesarie | |
| Ente – Event (OV) | Ergative (actor no referent) | ak (-k) | Opcional | 
| Absolutive (objet referent)no | marked | ||
| Dative | ad (a) | Necesarie | |
Otro modo de asignar los casos es mediante la proposición y posposición. Lo explicamos en los siguientes ejemplos.
Ex.: “cup of coffee” (english) → Tase de cafe
Ex: “coffee cup” (english) → Cafe tase (cafe-de tase)
Es recomendable que la marca recaiga sobre el elemento que determina (determinante), y no sobre el determinado.
 
													